Tomás Meabe. Una puñalada luminosa en la sombra

Tomás Meabe. Una puñalada luminosa en la sombra

Javier González de Durana

La personalidad de Tomás Meabe (1879-1915) es abordada por el autor a través de sus escritos desperdigados en periódicos y revistas, tarea nada fácil por complicada, para conocer su pensamiento y su misma vida. Bien que una vez desaparecido, amigos y compañeros socialistas tuvieron como empeño compilar estos textos dispersos, en complicidad con quien fuera […]

Manuel Aranaz Castellanos, pintor literario en Bilbao

Manuel Aranaz Castellanos, pintor literario en Bilbao

Carlos Bacigalupe

Partiendo de una falsa evocación autobiográfica que MANUEL ARANAZ CASTELLANOS remite a su editor por encargo de éste, el autor traza, sirviéndose de esta excusa, un interesante resumen acerca de la carrera vital y literaria que marcó la existencia del nunca bien conocido autor costumbrista bilbaino. Nacido en La Habana, Aranaz llegó a la Villa […]

Manuel Gómez, homo faber

Manuel Gómez, homo faber

Cameron Watson, Gabriel Zabalo, Juan Feijóo

Manuel Gómez Canales (1868-1921), cuya reseña biográfica figura en manos del lector, fue un hombre de sólidos principios, que llegó a dirigir los destinos de la empresa más poderosa de España en su época: Altos Hornos de Vizcaya. De procedencia humilde, pues nació hijo de jornalero adscrito a la plantilla de la fábrica Nuestra Señora del […]

Mazarredo y Urquijo, entre dos fuegos

Mazarredo y Urquijo, entre dos fuegos

Alfonso Carlos Saiz Valdivielso

José de Mazarredo y Gortázar y Mariano Luis de Urquijo y Muga fueron dos bilbainos ilustrados, que protagonizaron una etapa apasionante de nuestra Historia, la que nos lleva desde 1796, primer tratado de San Ildefonso, hasta 1812, cuando la Constitución gaditana. Hombres de Estado antes que nada, sus trayectorias participaron por igual de la gloria […]

Nemesio Mogrobejo, la escultura en carne mortal

Nemesio Mogrobejo, la escultura en carne mortal

Alfonso Carlos Saiz Valdivielso

Nemesio Mogrobejo Abasolo protagoniza el presente libro avalado por su calidad de artista singular. Su autor lo presenta como un bilbaino al que un ambiente cultural estrecho, opaco y frío se empeñó en ignorar, a pesar de lo cual “fue escultor del ser humano, implicado en la mitología y en la realidad tremolante del vivir”. Miguel […]

Enrique Epalza, arquitecto para Bilbao en un cambio de siglo (del XIX al XX)

Enrique Epalza, arquitecto para Bilbao en un cambio de siglo (del XIX al XX)

Elías Mas Serra

Conforme advierte el subtítulo del presente libro, Enrique Epalza Chanfreau fue como magnífico profesional, el responsable de la arquitectura bilbaina en una etapa crucial para la Villa: la del cambio de siglo. Nacido en la segunda mitad del XIX, vivió como todos sus conciudadanos una capital cuya esencia se resumía en el ámbito prieto de […]

Horacio Echevarrieta, empresario republicano

Horacio Echevarrieta, empresario republicano

Pablo Díaz Morlán

Horacio Echevarrieta (1870-1963) pertenece por derecho propio a ese ejército de capitanes de empresa cuyas actuaciones marcaron el camino del progreso industrial y económico, sobre cuya figura, y de manera incomprensible, se ha cernido el más absoluto olvido. Tal y como refiere el autor del presente trabajo, “sus actuaciones empresariales más relevantes le sobrevivieron: los […]

Juan Larrea. Versión terrestre

Juan Larrea. Versión terrestre

José Fernández de la Sota

Juan Larrea (Bilbao, 1895 – Córdoba. Argentina, 1980) es uno de los autores más incatalogables y enigmáticos que ha dado el siglo XX. Es el gran raro de la generación del 27 y un poeta que, escribiendo en francés, influye de manera más o menos oculta en Rafael Alberti, García Lorca, Gerardo Diego y Vicente […]

El impresor Juan Eustaquio Delmas. Un sueño incendiado

El impresor Juan Eustaquio Delmas. Un sueño incendiado

Seve Calleja

JUAN EUSTAQUIO DELMAS (1820-1892) Aparece en el presente trabajo biográfico como un hombre tenaz, constante, serio, formal, y de buena y clara inteligencia. Así lo transcribe el autor, Seve Calleja, del retrato literario que en su día confeccionó Fermín Herrán sobre tan ilustre bilbaino. Delmas fue, según los datos que se remiten al lector, impresor, librero, dibujante […]

Juan de la Encina

Juan de la Encina

Una trama para el arte vasco

Miriam Alzuri

  Ricardo Gutiérrez Abascal (Bilbao, 1883- Méjico, 1963) fue un cualificado crítico de arte, cuyo criterio se hizo notar, al margen de en los libros que alumbró, en diferentes periódicos y revistas. Su primer artículo apareció en El Liberal bilbaíno hacia 1907 – impulsado por Gustavo de Maeztu y Manuel Aranaz, el director de la […]

El doctor Areilza, médico de los mineros

El doctor Areilza, médico de los mineros

Josu Montalban

Enrique Areilza Arregui, mejor conocido por todos como el doctor Areilza, vino al mundo el 6 de febrero de 1860, en la calle de San Francisco, al lado de Bilbao la Vieja. Tenía, como el propio Unamuno, una ascendencia puramente vascongada en dieciocho, y quizás en treinta y seis de sus apellidos. Así lo contaba […]

Belauste, el caballero de la furia

Belauste, el caballero de la furia

Alberto Bacigalupe

José María Belausteguigoitia Landaluce es un personaje que hemos rescatado del olvido, por pura justicia histórica. En su doble faceta humana y deportiva, su figura se nos presenta plena de abnegación de fe en sus propias ideas y de una bonhomía ejemplar. Su trayectoria futbolística lo sitúa en un lugar prominente, conforme se hace constar […]

Aureliano Valle, el cruce de puentes de la música en Bilbao

Aureliano Valle, el cruce de puentes de la música en Bilbao

Antton Zubikarai

La personalidad de Aureliano Valle Tellaeche (1845-1918) se encuentra cualificada por su fecunda labor musical en Bilbao, base de la gran popularidad que le rodeó tanto en vida como después de su muerte. Compositor desde su primera juventud, el maestro Valle fue concejal, organista de la basílica de Santiago, profesor sin sueldo del Asilo de […]

Arturo Castilla, que soñaba circos

Arturo Castilla, que soñaba circos

Carlos Bacigalupe

Hablaron de él como de una referencia viviente y cálida del circo. ARTURO CASTILLA fue un hombre entusiasmado con su profesión, a la que dedicó el total de su vida con absoluta magnanimidad. Dibujó con trazo expresivo todo un mundo de sueños aparentemente imposibles, transformados luego en espectáculos de una lucidez impagable, que permanecerán para […]

Ángela Figuera Aymerich

Ángela Figuera Aymerich

poesía entre la sombra y el barro

José Ramón Zabala, Pablo González de Langarika

Ángela Figuera Aymerich (1902-1984) es, sin duda alguna, una de las poetas más sobresalientes de la posguerra. Participó activamente en un proyecto de creación artística renacido tras la segunda guerra mundial y en pleno franquismo. A partir de 1949 pasó a formar parte de lo que vino en llamarse, según término creado por el escritor […]